17th June 2022
Esta semana Apple ha celebrado el WWDC (Worldwide Developer Conference) y la noticia más importante no fue lo que se mostró, sino lo que no: un nuevo dispositivo de realidad aumentada. Al mismo tiempo, Amazon reforzaba sus capacidades en realidad aumentada…
El evento anual de Apple es probablemente más conocido por la famosa frase de Steve Jobs: "una cosa más...” donde Apple revelaría al final de la presentación la última y más sorprendente innovación de hardware que provocaría una avalancha en sus tiendas. Pero este año no. A pesar de revelar toda una serie de nuevas tecnologías y actualizaciones de software que incluyen: iOS 16, iPadOS 16, tvOS 16, macOS Ventura, watchOS 9, un nuevo procesador M2 y un nuevo MacBook Air rediseñado - simplemente añadiendo unos bordes blancos -. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, no hizo ninguna mención al tan esperado dispositivo de realidad aumentada. Es más, ni siquiera hubo realmente un guiño hacia el futuro de la realidad mixta (a la que algunos llaman Metaverso) que tanto está ocupando a otros grandes gigantes de la tecnología en la actualidad. La ausencia de realidad aumentada fue tan notoria que no hubo que buscar mucho para encontrar fans de Apple leyendo las implicaciones de cada uno de los aspectos de la WWDC 2022, incluyendo a un periodista sugiriendo el manejo de la pantalla del escenario del evento adoptando una interfaz de usuario que sería perfecta para un tipo de pantalla HUD de AR / VR. La única mención real a la realidad aumentada se encontró en la revelación del nuevo iOS16, que incluye 'Live Text', el cual permite seleccionar el texto de las imágenes e interactuar con él traduciéndolo si está en un idioma extranjero o convirtiéndolo si se trata de una moneda. La actualización de iOS16 también permite identificar un sujeto en una imagen y luego eliminarlo del fondo, permitiéndote pegarlo en cualquier lugar como un sticker. Todo el mundo sabe que Apple guarda un as bajo la manga que tendrá un gran impacto en el mundo de la RA y en el metaverso, pero está claro que aún no está preparada para darnos "una cosa más". Mientras, Amazon no está siendo tan tímido, lanzando un nuevo servicio llamado 'Virtual Try-On Shoes' que permite probar virtualmente los zapatos utilizando la realidad aumentada. La función está diseñada para ayudar a las marcas a mostrar sus productos y es una evolución de la anterior "prueba virtual" de camisetas deportivas de abril, aunque esta última ponía una camiseta en un avatar basado en las medidas del cliente. El "Virtual Try-On Shoes" se lanzará inicialmente en Estados Unidos y Canadá en la aplicación de compras de Amazon para iOS. Para utilizar esta función, los clientes deberán pulsar el nuevo botón "Virtual Try-On" debajo de la imagen del producto.
Resumen
Los observadores más fieles de Apple pueden estar decepcionados al no haber podido ver el futuro de la realidad aumentada en el WWDC 2022, aunque seguramente no pasará mucho tiempo antes de que Apple revele su papel en este espacio. El toque de atención de Meta en relación al metaverso comenzó la carrera por el futuro de la Realidad aumentada, y ya sea mixta o virtual, el comercio será fundamental en este futuro, como espera demostrar Amazon y, sin duda, habrá muchos más anuncios a lo largo del camino