20th June 2023
La inteligencia artificial (IA) ha desatado una auténtica revolución en diversos ámbitos laborales, desde la educación hasta la arquitectura, y ha dejado una huella indeleble en el campo del marketing y la publicidad y en concreto, dentro de las agencias de medios. En este entorno dinámico y en constante cambio, es crucial explorar cómo la IA potencia el valor del conocimiento de las agencias y asegura su crecimiento tanto en el presente como en el futuro.
¿Pero cómo se logra exactamente? Vamos con algunas claves:
Creando contenido publicitario sofisticado y eficiente
La aplicación de la IA generativa en las campañas publicitarias permite a las agencias crear anuncios de manera eficiente y escalable, con un enfoque personalizado y altamente creativo. Estos sistemas de IA analizan datos demográficos, preferencias del consumidor y tendencias actuales para generar campañas publicitarias relevantes y cautivadoras. La IA generativa posibilita la producción de contenido en diversos formatos, adaptándose a las plataformas y audiencias específicas. Un claro ejemplo lo tenemos con uno de nuestros clientes; BP. Con ellos, la estrategia de generación de contenidos en las campañas de SEM se genera a través de la IA generativa. Al adoptar esta tecnología podemos agilizar los procesos planificando infinidad de combinaciones de copies, optimizar nuestras estrategias, llegar de manera efectiva al público objetivo de nuestros clientes y lograr resultados impactantes en términos de compromiso y conversión.
Generando publicidad más relevante
La IA ha permitido propuestas innovadoras en la publicidad digital como el enfoque "sin cookies". Al utilizar metadatos en lugar de cookies, la IA evita conflictos entre la privacidad y el rendimiento. Esto permite que las campañas publicitarias se diseñen de manera más inteligente, ofreciendo anuncios relevantes y personalizados que mejoran la experiencia del usuario. Al aprovechar esta tecnología sin cookies, las agencias de medios pueden llegar con mayor precisión y eficacia a su audiencia objetivo.
Potenciando el rendimiento en los DSPs y una optimización más efectiva
La Inteligencia Artificial (IA) ha impulsado el rendimiento de las campañas en las plataformas de publicidad programática, conocidas como DSPs. En Mindshare, utilizamos Copilot desde 2018, una solución desarrollada in-house por Xaxis que representa la nueva generación de IA personalizada, con la que combinamos tecnología avanzada y análisis de datos precisos a los que antes no llegábamos, como por ejemplo con Ford, marca con la que hemos podido modular los impactos de una campaña en base a las matriculaciones por región, o el caso de Skechers, donde con la DCOs el algoritmo nos permite impactar a diferentes segmentos de audiencias o nichos que generan los mejores resultados. Esto nos permite analizar el comportamiento de los usuarios y sus interacciones con los elementos publicitarios para impactarlos en el momento adecuado según la etapa del proceso de compra en el que se encuentran. De esta manera, la creatividad, el mensaje y el tono, serán muy diferentes si el usuario está viendo una colección de zapatillas determinadas en la web, a si ha añadido al carrito de compra un modelo de zapatilla en concreto.
Esta IA se basa en el Aprendizaje Automático (Machine Learning), lo que nos permite un aprendizaje en tiempo real y una mejora continua de los resultados de la campaña. Automatizamos la distribución del presupuesto y controlamos las frecuencias de manera integral, optimizando variables como dispositivo, dominio, hora del día o meteorología. Esto genera múltiples combinaciones y variantes imposibles de generar por una persona, mostrando anuncios en contextos propicios para lograr los objetivos de la campaña, obteniendo un rendimiento publicitario excepcional y ventajas competitivas destacadas.
Mejorando el Retorno de la Inversión y reduciendo costes
La implementación de la IA en las agencias de medios no solo mejora el rendimiento de las campañas, sino que también genera un mayor retorno de la inversión. La IA optimiza los costes de las campañas al aprovechar los datos y el aprendizaje automático para maximizar los resultados de cada euro invertido en publicidad digital. Esto nos permite -como en el caso de Stradivarius-, optimizar las campañas en base a métricas de negocio como ha sucedido con la creación de un modelo de puja para impactar a usuarios con un menor ratio de devoluciones. Esta mejora en la eficiencia y la reducción de costes permite un crecimiento exponencial de las inversiones digitales, generando un valor significativo tanto para las agencias como para sus clientes.
En conclusión, podemos decir que la Inteligencia Artificial está revolucionando el Marketing y potenciando el éxito de las estrategias de medios. Desde la creación de contenido más eficiente, hasta la maximización del retorno de la inversión, la IA está revolucionando el panorama de la publicidad y el marketing. Las agencias que adopten plenamente esta tecnología estarán en una clara ventaja competitiva, preparadas para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades futuras. La IA se ha convertido en un aliado poderoso para impulsar el éxito y el crecimiento sostenible de las agencias de medios y el de sus clientes que, en definitiva, es nuestra razón de ser y de aportación como partners de comunicación.