7th September 2022
Antecedentes
El antiguo jefe de seguridad de Twitter, Peiter "Mudge" Zatko, ha hecho una revelación al Congreso de los Estados Unidos y a las agencias federales citando graves vulnerabilidades de privacidad y seguridad de la plataforma. Se ha informado de que esto podría tener un impacto en el caso legal en curso de Twitter sobre la propuesta de venta de 44.000 millones de dólares a Elon Musk. Al mismo tiempo, Twitter ha seguido lanzando nuevas funciones para la plataforma, incluidos los podcasts y una función de edición muy esperada.
Detalles e Implicaciones :
Esta semana se ha informado de que las alegaciones de Zatko han dado lugar a su citación por parte del equipo legal de Elon Musk, que busca su testimonio como parte de la próxima batalla legal de Musk contra Twitter sobre el acuerdo propuesto de 44.000 millones de dólares para comprar la plataforma. Musk está tratando de poner fin a esa venta citando que Twitter estaba en "incumplimiento material" de su acuerdo y había hecho declaraciones "falsas y engañosas" durante las negociaciones relacionadas con la prevalencia de los bots de spam en la plataforma. Esa batalla legal parece ahora más prolongada, ya que el equipo legal de Musk también ha solicitado un nuevo plazo que retrasaría la fecha del juicio hasta mediados o finales de noviembre y también ha enviado una nueva carta de rescisión que cita el testimonio de Zatko. Mientras el caso legal continúa (creando mucho revuelo en los medios de comunicación), Twitter sigue desplegando innovaciones en su plataforma, lanzando 3 nuevas características esta semana: La incorporación de podcasts a Twitter Spaces; el lanzamiento de la función "Circle" a nivel mundial, que permite a los usuarios enviar tweets sólo a determinados seguidores; y la posibilidad de editar un tweet publicado, aunque está en fase de testing. La integración de los podcasts estará disponible en una pestaña renovada de Spaces para un grupo selecto de audiencias de habla inglesa en iOS y Android a nivel mundial. El contenido se agrupa en "Estaciones" en torno a temas como las noticias, los deportes y la música, con recomendaciones basadas en los temas y las personas que sigues. Los usuarios pueden acceder a selecciones personalizadas de Spaces y éstas presentarán podcasts de todo el mundo, los usuarios podrían seleccionar valorar positivamente o negativamente para indicar si los podcasts son interesantes para ellos o no. “Circle” es similar a la función "Mejores Amigos" de Instagram, y los usuarios de Twitter pueden añadir hasta 150 personas a su Círculo y enviarles tweets específicos. Las personas incluidas en un “Circle” ven una insignia verde especial bajo los tuits para indicar que la publicación sólo está disponible para ese grupo y no para el resto de los usuarios.
La función de edición es la más solicitada por los usuarios y Twitter se ha resistido a ella desde su creación... pero parece que finalmente está cediendo, ya que ha anunciado que está probando la función esta semana. Durante la prueba, los tweets se podrán editar en los primeros 30 minutos desde su publicación. Los tuits editados aparecerán con un icono, una marca de tiempo y una etiqueta para que los lectores sepan claramente que el tuit original ha sido modificado. Al tocar la etiqueta, los lectores podrán acceder al historial de ediciones del Tweet, que incluye las versiones anteriores del mismo. El límite de tiempo y el historial de versiones pretenden proteger la integridad de la conversación y crear un registro accesible al público de lo que se dijo. Si tiene éxito, el servicio se ampliará a los suscriptores del servicio Blue de Twitter a finales de este mes. Los suscriptores de Blue pagan por el acceso anticipado a las últimas funciones y también a las funciones premium, para ayudar a personalizar su experiencia en Twitter. Twitter Blue está disponible en EE. UU., Canadá, Australia y Nueva Zelanda y Twitter ha dicho que la prueba ampliada de la función de edición sólo tendrá lugar en un país.
Resumen :
El próximo enfrentamiento judicial de Twitter con Musk está generando un enorme interés mediático, ya que el hombre más rico del mundo se enfrenta a una de las redes sociales favoritas del mundo (y de los periodistas). No es de extrañar que Twitter quiera seguir centrándose en nuevas innovaciones para su plataforma y sus usuarios, mientras continúan las batallas legales.
Lecturas de Referencia
Twitter blog podcast, Twitter blog circles, Twitter Blog Edit , Guardian Edit