20th December 2022

El streaming de audio desvela la identidad de las personas y une a las comunidades

Mindshare se ha asociado con Spotify para descubrir como la identidad está vinculada con las preferencias en el consumo de audio.

La identidad de las personas evoluciona a medida que aumenta el tiempo que pasamos en las plataformas digitales. Desde la autoexpresión hasta nuestra relación con otras culturas, nuestras identidades influyen en nuestros comportamientos, pasiones e intereses y son el vínculo que conecta a las comunidades a través de experiencias compartidas. Además, la identidad impulsa decisiones que afectan a todos los aspectos de nuestras vidas, incluidos los medios de comunicación que elegimos consumir.

Este nuevo estudio basado en la metodología "Precisely Human Intelligence" de Mindshare, intenta comprender al consumidor a través de la precisión de los datos y utilizando datos de primera mano, investigación primaria y sus valores humanos para captarlos con empatía. Este estudio, aprovecha el sistema de Inteligencia de reproducciones de Spotify , que son los conocimientos de la plataforma basados en los comportamientos de streaming de los usuarios de Spotify Free en mercados como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia.

A través de nuestro estudio hemos encontrado 6 mentalidades de identidad clave que impulsan el comportamiento de streaming de los usuarios de Spotify Free con publicidad y que pueden utilizarse como señales para dirigirse y captar audiencias de audio en streaming.

Principales conclusiones :

  1. Autoexpresión :

La música refleja múltiples identidades: el 63% afirma que las distintas listas de reproducción representan diferentes partes de su identidad. Los podcasts que escuchan las personas también reflejan su identidad: el 58% está de acuerdo en que los podcasts que escuchan dicen mucho sobre quiénes son, aunque la mitad de los encuestados (47%) ha afirmado que a la gente le sorprendería saber qué podcasts escuchan.

2- Conexion

La música en streaming proporciona a los usuarios de Spotify un sentimiento de pertenencia y una forma de conectar con los demás. 2 de cada 5 (40%) afirman que las listas de reproducción les permiten conectar con otras personas. Las listas de reproducción son el vínculo que une a las personas, ya que 1 de cada 4 las comparte con amigos y familiares y en ocasiones sociales como fiestas. Los podcasts también son una forma de conectar: el 55% afirma que compartir podcasts es una forma de entablar conversaciones y socializar con otras personas, y al 41% le encanta debatir sobre los contenidos/temas de los podcasts.

3- Estados de ánimo y emociones
La música en streaming proporciona gratificación instantánea y desencadena las emociones nostálgicas inherentes a la identidad de las personas. El 76% está de acuerdo en que la música en streaming les transporta a recuerdos concretos, el 65% tiene listas de reproducción diferentes para distintos estados de ánimo (por ejemplo, enérgico, relajación, etc.) y el 69% afirma que la música en streaming les proporciona gratificación instantánea.

  1. Superar los límites culturales

La música es un conducto para experimentar y aprender de otras culturas: el 69% afirma que las plataformas de música en streaming son una forma de ampliar su gusto musical y experimentar con distintos géneros y culturas. En cuanto a los podcasts, el 68% los escucha para conocer diferentes puntos de vista sobre un tema concreto, y el 61% está de acuerdo en que los podcasts les ayudan a comprender mejor las diferentes culturas.

5- Momentos basados en la actividad o el movimiento.
Cada vez más personas escuchan música en streaming mientras se desplazan, y el 52% crea listas de reproducción para actividades o momentos específicos. Del mismo modo, el 75% afirma que los podcasts les permiten disfrutar de contenidos mientras se desplazan o hacen otras cosas.

6- Descubrimiento

Las plataformas de streaming son la forma de descubrir música nueva y relevante. Para el 61%, las recomendaciones de las plataformas les ayudan a descubrir música nueva que les interesa, y las listas de reproducción públicas compartidas son una fuente clave de descubrimiento. El 52% utiliza listas de reproducción compartidas/públicas/recomendadas. El 70% afirma que siempre encuentra contenidos interesantes para escuchar.

Rita Ibarra, Business Director of Data Strategy & Insights de Mindshare, ha declarado: "La música, como lenguaje universal, impulsa la identidad de las personas y los podcasts crean una conexión única y más íntima con el oyente. En un mundo inmerso en estímulos visuales y pantallas, el sonido es un elemento crucial para las experiencias de contenido y entretenimiento, y una forma de que los anunciantes se dirijan a las identidades de los consumidores con empatía y precisión en el espacio del streaming de audio". Comprender cómo se manifiesta la identidad en las plataformas de streaming es fundamental para que las marcas sean relevantes en el contexto adecuado y puedan responder a las necesidades y emociones de los consumidores y forjar conexiones más profundas con ellos.

"Sabemos que las plataformas de streaming como Spotify han cambiado la forma en que la gente se relaciona con sus pasiones e intereses. Desde la autoexpresión hasta el descubrimiento, creemos que estas seis identidades clave ayudarán a los anunciantes a comprender mejor y llegar a los oyentes de audio en streaming, especialmente en Spotify." - Roger Purcell, Director Asociado, Insights y Activación

Acerca de la metodología
Esta investigación se llevó a cabo con el enfoque Precisely Human Intelligence de Mindshare, que combina empatía y precisión a través de una comprensión más profunda de la identidad humana conectada a datos de First Party. Este enfoque permite que la planificación de medios de Mindshare adopte un enfoque innovador y centrado en la audiencia. Los datos utilizados proceden de un estudio de audio streaming hecho a medida, una encuesta de recontacto a partir de los datos de Audience Origin de Choreographs WPP, que abarca el comportamiento de audio, la identidad de los consumidores, su estilo de vida y el consumo de medios.

La colaboración con Spotify proporcionó acceso a sus First Party Data sobre el comportamiento de los usuarios en streaming, que van más allá de los datos demográficos y revelan estados de ánimo, mentalidades y momentos, a través de una variedad de contenidos, contextos y dispositivos.

Esta investigación analizó el comportamiento de 1081 audiencias clave de Spotify con publicidad gratuita, entre las que se incluyen: Hombres (mayores de 18 años), Mujeres (mayores de 18 años), Gen Z (18-24 años), Millennials (25-44 años) y Padres (mayores de 18 años) en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia. 6. Descubrimiento

Mindshare Spain
    Mindshare Spain